La muerte súbita del lactante, también conocida como síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL), es una de las mayores preocupaciones de los padres de bebés.
Muchas veces, el SMSL se produce de forma imprevisible y sin motivo aparente, lo que deja a los padres con muchas dudas y preguntas sin respuesta.
Aunque la causa exacta sigue siendo desconocida, existen algunas medidas preventivas que pueden adoptarse para reducir el riesgo de SMSL. En este artículo, exploraremos algunos consejos y estrategias útiles facilitados en Inglaterra por el NHS (Servicio Nacional de Salud) para ayudar a los padres a prevenir esta terrible tragedia.
La muerte súbita del lactante, también conocida como síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL), es una de las mayores preocupaciones de los padres de bebés. Muchas veces, el SMSL se produce de forma imprevisible y sin motivo aparente, dejando a los padres con muchas dudas y preguntas sin respuesta. Aunque la causa exacta sigue siendo desconocida, existen algunas medidas preventivas que pueden adoptarse para reducir el riesgo de SMSL. En este artículo, exploraremos algunos consejos y estrategias útiles, facilitados en Inglaterra por el NHS (Servicio Nacional de Salud), para ayudar a los padres a prevenir esta terrible tragedia.
El bebé debe estar siempre boca arriba para dormir.
Los pies del bebé deben tocar el extremo de la cuna.
No fume antes del embarazo, durante ni después. No fume nunca.
El colchón debe ser rígido y de alta calidad.
Una mascota puede suponer un peligro: mantenga a los animales alejados de la cama.
Las almohadas y mantas pueden suponer un peligro: retíralas de la cama o cuna.
La cabeza del bebé debe estar descubierta mientras duerme; además, la manta no debe sobrepasar los hombros.
Al menos durante los primeros meses de vida, la madre debe dormir en la misma habitación que el bebé.